Follow Us

viernes, 19 de agosto de 2016

Aprendiendo Literatura Española: Federico García Lorca.

5:06 0 Comments

La Casada Infiel


Y que yo me la llevé al río

creyendo que era mozuela,

pero tenía marido.



Fue la noche de Santiago

y casi por compromiso.

Se apagaron los faroles

y se encendieron los grillos.

En las últimas esquinas

toqué sus pechos dormidos,

y se me abrieron de pronto

como ramos de jacintos.

El almidón de su enagua

me sonaba en el oído,

como una pieza de seda

rasgada por diez cuchillos.

Sin luz de plata en sus copas

los árboles han crecido,

y un horizonte de perros

ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras,

los juncos y los espinos,

bajo su mata de peloh

ice un hoyo sobre el limo.

Yo me quité la corbata.

Ella se quitó el vestido.

Yo el cinturón con revólver.

Ella sus cuatro corpiños.

Ni nardos ni caracolas

tienen el cutis tan fino,

ni los cristales con luna

relumbran con ese brillo.

Sus muslos se me escapaban

como peces sorprendidos,

la mitad llenos de lumbre,

la mitad llenos de frío.

Aquella noche corrí

el mejor de los caminos,

montado en potra de nácar

sin bridas y sin estribos.

No quiero decir, por hombre,

las cosas que ella me dijo.

La luz del entendimiento

me hace ser muy comedido.

Sucia de besos y arena

yo me la llevé del río.

Con el aire se batían

las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy.

Como un gitano legítimo.

Le regalé un costurero

grande de raso pajizo,

y no quise enamorarme

porque teniendo marido

me dijo que era mozuela

cuando la llevaba al río.

Romancero Gitano.


En el aniversario de su muerte.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Aprendiendo Literatura Española: Enriqueta Lozano

2:04 0 Comments


A una niña


Tú que aún eres tan pura

como el blanco lucero

que la callada noche

preside desde el cielo;

cuando mires del día

el grato albor primero

alza tu voz suave
de virginal acento

y pide por tus padres

al Hacedor Supremo:

ama a la Virgen santa

con candoroso afecto,

y siempre que una pena

sientas, niña, en tu pecho

invoca de María

el nombre dulce y tierno,

y para tí la calma

descenderá del cielo;

pues a las tiernas niñas

que con cristiano afecto

bendicen a la Madre

sagrada del Cordero,

Dios protege y escuda

desde su trono eterno

y la Virgen las guarda

bajo su manto escelso.



El Ramo de Violetas.


Encontré un blog con información muy interesante sobre Granada:

http://rinconesgranainos.blogspot.com.es/?view=magazine

sábado, 18 de junio de 2016

Youthpass: Llegó la hora de redactarlo.

20:00 0 Comments


"La adquisición de cualquier conocimiento es siempre útil al intelecto, que sabrá descartar lo malo y conservar lo bueno." 

Leonardo Da Vinci.


Supongo que a día de hoy, ya habrás terminado de catalogar todas tus experiencias según las competencias del youthpass... y ahora queda redactarlo.

Hay varias formas de escribir el youthpass. Hay gente que decide esquematizarlo como si de un Curriculum Vitae fuera. Yo no estoy muy a favor de eso.

El youthpass es un documento que resume una experiencia única en la vida. Sí, puedes hacerlo como si de un CV se tratara, pero este documento no sólo muestra tu proceso de aprendizaje durante tu EVS sino que cada vez que lo leas, te remontará a todo aquello que fue tanto negativo como positivo durante tu estancia en tu proyecto y que hizo de ti mejor persona.

Un consejo: redactalo tan brevemente como sea posible, pero con mil  gotas de cariño. Demuestra que tu proyecto fue importante para ti y no sólo un par de datos más que añadir a tu CV. 








Procura escribir con tono formal, pero desde la admiración. Este documento tiene mil posibilidades... Puede terminar en el fondo de un cajón, o puede terminar en una de las mejores facultades de tu país ante un rector que se plantea aceptarte y que busca en este documento la motivación necesaria que dedicaste a un programa de educación no formal. No lo sé, he escuchado mil cosas y mil experiencias al respecto... En definitiva, dependiendo de donde quieras tú presentarlo, tendrá uno u otro impacto y para que el impacto sea más positivo lo mejor es que lo escribas con amor y respeto a tu propia experiencia.

Tampoco es necesario que transcribas tu diario de bitácora en la aplicación del youthpass. Reduce lo más importante y recrealo dandole un toque personal y característico. 


Redactalo en un documento word, y no dejes que supere las 5 - 6 páginas, ya que sería excesivo (obtén un youthpass ya generado como ejemplo, ya que este documento alrededor de las primeras 3 páginas tienen datos sobre el proyecto... es decir, procura que tus competencias no superen las 3 páginas). 
Asegúrate de que expresas exactamente lo que quieres y que aparece todo lo importante que has aprendido antes de pasar los datos a la website y generar el documento, ya que muchas veces necesitas que la organización desbloquee el link para poder corregir lo que has escrito y generar un nuevo documento.

Un último consejo: Asegúrate de generarlo tanto en inglés como en tu propio idioma. Y si has alcanzado un nivel óptimo en el país de acogida, atrévete a escribirlo en ese idioma también. Nunca se sabe para qué lo necesitarás en el futuro.


"Después de todo, cualquier tipo de conocimiento implica auto-conocimiento." 

Bruce Lee.

sábado, 14 de mayo de 2016

El Mid- Term No Vivido.

5:36 0 Comments


"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad." 

Winston Churchill.


Cerca de un mes sin poder hacer una aportación en este blog... un mes muy intenso lleno de oportunidades pero también de contratiempos con altibajos emocionales. Momentos con más de mil excusas, consejos, valoraciones tanto positivas como negativas... pero todas con un punto en común: juzgar por juzgar en base a nada... pero definitivamente y con un punto de vista optimista, también con ocasiones para aprender.

Volviendo un poco al programa Erasmus +, quiero primeramente y antes de nada, agradecer. Desde siempre he sido una persona muy activa, con muchas ganas de vivir, ver y aprender de lo que me da la vida, y soy incapaz de quedarme mucho tiempo en casa, "sin hacer nada" (no sirvo para ser únicamente ama de casa, y siento que se me escapa el tiempo si no aporto nada nuevo a mi vida). En el momento en que supe que iba a tener a mi "khaleesi" comenzaron a cerrarse las puertas que con mucho esfuerzo había abierto, y durante un tiempo tuve la sensación que se me excluía al 100% de la sociedad por el mero hecho de que había aceptado el reto más importante y maravilloso de la vida: Ser Mamá. Sin embargo y como siempre, ahí estaban "Las Niñas del Tul" una vez más para procurar por todos los medios integrarme e incluirme. Y respaldándolas, por supuesto la ANE.

Bien, una vez enmarcado un poco todo esto, quiero dar las gracias por la oportunidad que se me brindó primero participando en los seminarios internacionales, luego confiando en mi para ser la tutora de nuevas voluntarias y finalmente, por haberse comprometido para que pudiera participar en el midterm de abril con mi pequeña. No he podido hacerlo antes, porque justo se recuperó mi niña, y empecé a estudiar a sacó para pasar mis exámenes.








Siento muchísimo haber involucrado a tantísima gente para que pudieramos estar ahí, sé que ha sido un trabajo extra muy intenso y que lo habeis hecho porque realmente estais comprometidos con la conciliación familiar. Sino, hubiera sido mucho más fácil para vosotros decirnos que no, pero sois felices eliminando barreras de exclusión. Lo sé, soy consciente del gran trabajo que habéis hecho para que tristemente pues caiga en el vacío... pero hay situaciones en la vida que no podemos controlar que no sabemos exactamente por qué suceden pero que por suerte nos llevan a seguir aprendiendo.

Muchisimas gracias, de verdad, también por dejarme participar de la noche cultural. Sólo iba a recoger mis cosas, pero me llevé una gran sonrisa y un recuerdo de acogida, no solo por los responsables, sino también por mis 4 voluntarias que participaban, otros evs que conocí hace algunos años que estaban allí y me dieron una maravillosa sorpresa y una grandísima alegria como Magdalena Jarmok y Milos Stankovic, momento que pudimos compartir experiencias, recuerdos y emociones, aunque solo fuera por un ratito. También gracias por dejarme participar en el correo, fue importante para mi aportar un pequeño granito de arena, aunque fuera para que la culpabilidad no me hiciera sentir tan mal.

Ahora bien, antes de despedirme, quería añadir un pequeño apunte negativo. Creo que hubiera sido excelente si se hubiera contemplado la posibilidad de una sustitución de última hora. Siempre entendí el midterm como un intercambio de experiencias y herramientas para mejorar nuestro proyecto y reavivar la motivación, así que se hubiera aprovechado muchísimo mejor si nos lo hubieran permitido, habiendo tenido quien participara, como otro tutor o incluso la coordinadora. Lo dejo como reseña, en plan idea a tener en cuenta para futuros inconvenientes, no tanto como crítica.

Mil besos de una tutora que se ha sentido muy arropada.



"Sentir gratitud y no expresarla, es como envolver un regalo y no darlo" 

William Arthur Ward.